Ayatolá Jamenei califica las negociaciones con EE.UU. como inútiles

«Nuestro Gobierno se sentó a negociar, hizo todo lo posible y se formó un acuerdo. La parte iraní fue muy generosa y dio muchas concesiones al otro lado. Pero los estadounidenses no cumplieron su parte del acuerdo», afirmó. Foto: @es_Khamenei
7 de febrero de 2025 Hora: 08:53
Jamenei destacó que la actual Administración estadounidense está liderada por la misma persona que anteriormente rompió el acuerdo nuclear negociado por Irán, Rusia, China y Occidente. Criticó a administraciones anteriores por incumplir sus compromisos bajo ese pacto.
El Líder Supremo de Irán, ayatolá Seyed Ali Jamenei, afirmó este viernes que negociar con Estados Unidos respecto al programa de desarrollo nuclear iraní no es «ni inteligente, ni sabio, ni honorable». En un discurso con motivo del aniversario de la Revolución Islámica, Jamenei subrayó que las negociaciones pasadas con EE.UU. no arrojaron resultados positivos y no lo harán en el futuro.
LEA TAMBIÉN:
Irán condena el plan de Donald Trump para la Franja de Gaza
«Primero, las negociaciones con Estados Unidos no resuelven los problemas del país. No nos dejemos engañar; no pensemos que si nos sentamos a la mesa de negociaciones con ese Gobierno, ciertos problemas se resolverán», enfatizó.
Recordó que en 2015, Irán participó en negociaciones con EE.UU. y numerosas naciones europeas, además de Rusia y China, que duraron aproximadamente dos años y resultaron en un acuerdo. Señaló que EE.UU. desempeñaba un rol principal.
«Nuestro Gobierno se sentó a negociar, hizo todo lo posible y se formó un acuerdo. La parte iraní fue muy generosa y dio muchas concesiones al otro lado. Pero los estadounidenses no cumplieron su parte del acuerdo«, afirmó.
Jamenei destacó que la actual Administración estadounidense está liderada por la misma persona que anteriormente rompió el acuerdo, denominado Plan de Acción Integral Conjunto (PIAC). Criticó a otras Administraciones por incumplir sus compromisos bajo el pacto.
El canciller de Irán, Seyed Abás Araqchi, reiteró que Irán ha desempeñado un papel fundamental en el mantenimiento de la paz y seguridad en Asia Occidental. Destacó que aunque el PIAC tenía como objetivo que EE.UU. eliminara las medidas restrictivas unilaterales impuestas a Irán, estas nunca fueron eliminadas.
«Esta experiencia nos enseña algo; hicimos concesiones y negociamos pero no logramos el resultado deseado. Incluso este acuerdo, a pesar de sus defectos, fue destruido y violado por la otra parte», comentó Jamenei, quien se manifestó firmemente en contra de negociar con un Gobierno así.
También comentó sobre los esfuerzos de EE.UU. para cambiar las dinámicas globales. Afirmó que «los estadounidenses intentan modificar el mapa del mundo, pero eso solo ocurre en papel y está lejos de ser una realidad tangible».
Ante las crecientes amenazas de Washington de emprender una posible acción militar contra Irán, Jamenei emitió una fuerte advertencia: si las amenazas estadounidenses se materializan, Irán tomará acciones decisivas en respuesta. «Si nos amenazan, responderemos con amenazas. Y si se atreven a llevarlas a cabo, también actuaremos en consecuencia. Si intentan poner en peligro la seguridad de nuestro pueblo, sin duda alguna responderemos con la misma contundencia«, declaró con determinación.
Estas declaraciones fueron realizadas durante un encuentro con comandantes y personal de la Fuerza Aérea y Defensa Aérea de Irán como parte de los eventos conmemorativos del triunfo de la Revolución Islámica de1979.
De acuerdo con el Mapa Geopolítico de Sanciones, EE.UU. y Occidente han impuesto hasta el momento a Irán un total de 2.835 medidas restrictivas unilaterales (7 por ciento de las sanciones impuestas a nivel global). Es el segundo país más agredido en este sentido, después de Rusia (28.573 sanciones, 75 por ciento del total).
Autor: teleSUR - cc - JDO
Fuente: Gobierno de Irán - Agencias